Libros recomendados
- “Los extremos más cortos de Liberia” de Martina Nicolls.
- “Viaje sin mapas” de Graham Greene.
- “Liberia; Historia y problemas” de Frederick Starr.
- “Pequeña Liberia” de Jonny Steinberg.
- “En el paseo del diablo” de Tim Butcher.
Liberia, o tierra libre, fue un paraíso artificial creado por unos, quizá ingenuos, humanistas, para que fuera habitado por los libertos. Fue en 1822 cuando la Sociedad Americana de Colonización señaló esa tierra como la óptima para enviar allí a los esclavos afroamericanos liberados. Pero en su historia, que echó a andar en 1847, cuando fue proclamada como república, hay más sombras que luces, con dos sangrientas guerras civiles en épocas recientes, terminando la última en el año 2003. La elección democrática de la presidenta Ellen Jonson-Sirleaf, Premio Nobel de la Paz en el año 2011, y primera mujer jefa de estado en todo el continente, comenzó a marcar un nuevo rumbo en un país ciertamente interesante de visitar que, entre otras muchas cosas, posee una población con casi veinte grupos étnicos indígenas, entre los que destacan los Kpelle.
Este sitio utiliza cookies para proporcionarle una mejor experiencia en su uso Leer más
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.